Para pedidos superiores a 42€ (antes de IVA)
Para pedidos superiores a 42€ (antes de IVA)
Para pedidos superiores a 42€ (antes de IVA)
Para pedidos superiores a 42€ (antes de IVA)
¿Qué es el stamping en uñas? Si te estás haciendo esta pregunta, has llegado al lugar idóneo. En este artículo, te contaremos todo lo que debes saber sobre esta técnica innovadora para convertirte en una profesional. ¿Estás lista? ¡Sigue leyendo y no te pierdas nada!
El estampado de uñas, o también llamado nail stamping en inglés, es una técnica que te ayudará a decorar las uñas de tus clientas, pero sin el esfuerzo y la destreza que son necesarios. ¿Es posible algo así? ¡Pues claro! Además, la tecnología detrás de este método es muy básica, como comprobarás.
Consiste únicamente en la utilización de una especie de sellos que se estampan sobre las uñas, de ahí su nombre. De este sencillo modo, podemos transferir los dibujos y diseños que queramos directamente a la manicura del cliente. Además, recuerda que puedes utilizar el stamping en uñas permanentes y sobre cualquier otro esmalte.
Lo básico sobre cómo hacer stamping es contar con las herramientas apropiadas para ello. En este sentido, la pieza principal que buscamos presenta una forma tubular y, en su parte superior, tiene como una esponja. Esta última, es la parte que hace de sello y permite estampar el dibujo que queramos en la superficie de la uña.
Antes de usarlo, asegúrate siempre de que esté bien limpio. Nunca está de más pasarle un poco de quitaesmalte para eliminar cualquier residuo o suciedad. De este modo, lograremos que se adhiera perfectamente a la uña y que la transferencia sea perfecta.
Debes saber que en el mercado también están disponibles lacas de uñas específicamente formuladas para la elaboración de esta técnica. No es 100 % necesario, ya que puedes usar esmaltes convencionales. Sin embargo, una vez tengas un poco más de experiencia en la elaboración de este tipo de manicuras, puedes plantear adquirir unos cuantos. Los tienes disponibles en infinidad de colores, aunque los más populares son el blanco, el negro y las tonalidades metalizadas.
Lo último que necesitas para poder empezar a crear son las placas de estampado. Consisten en finas planchas de metal que tienen sobre la superficie diferentes diseños en relieve. Como puedes imaginar, en Internet podrás encontrar infinidad de modelos diferentes: de estrellas y constelaciones, plantas, flores, motivos geométricos, palabras, dibujitos, animal print y mucho más.
Ahora que ya hemos visto los materiales que necesitamos, es momento de pasar a la acción. No tiene mucho misterio y, gracias a esta técnica, podrás ahorrar muchísimo tiempo a la hora de elaborar tus manicuras. En la parte creativa, le puedes sacar muchísimo partido a la hora de decorar y completar los diseños que se te ocurran.
¿Te ha quedado más claro qué es el stamping en uñas? Esperamos que, con nuestros consejos y el paso a paso, hayas adquirido los conocimientos necesarios como para animarte a poner en práctica esta técnica. Ya verás que, muy pronto, podrás incorporar sin problema el estampado al día a día de tu negocio.
Dejar comentario